Obras publicadas
- Método de guitarra (9ª edición)
- Cuaderno nº1 (4ª edición)
- Cuaderno nº2 (5ª edición)
- Maestros y Estilos (6ª edición) Libro
- Apuntes Flamencos nº1 (5ª edición)
- Apuntes Flamencos nº2 (5ª edición)
- Apuntes Flamencos nº3 (5ª edición)
- Paisajes y Trilogía (1ª edición)
- El Flamenco y su vibrante mundo ( 1ª edición)
- Flamenco actual (1ª edición)
- Resonancias del sur (1ª edición)
- Arte Flamenco (1ª edición)
- Apuntes Flamencos 1 (LiBRO + CD)
- Apuntes Flamencos 2 (LiBRO + CD)
- Apuntes Flamencos 3 (LiBRO + CD)
- Apuntes Flamencos 4 (LiBRO + CD)
Andrés Batista

Resonancias del sur
La guitarra ha adquirido ya carta de naturaleza concertística y es en sí mismo, un género tan creativo y atrayente como cualquier otro. En este sentido, la aportación del Maestro Andrés Batista creo que ha sido fundamental porque integra a la guitarra flamenca en el cuadro general de la creación musical sin por ello renunciar a sus características fundamentales. Aportar su visión y su esfuerzo al engrandecimiento de una tradición es el logro que Andrés Batista consigue en su obra. Creo que todos los músicos y la Música misma debemos agradecérselo.
Crítica del Diario de Jerez
Editorial Alpuerto S.A. acaba de editar "Resonancias del Sur" un nuevo tratado musical del guitarrista y compositor Andrés Batista. Se trata de música para guitarra solista, a dúo, trío, cuarteto y quinteto. No es la primera vez que Andrés Batista publica las partituras de sus composiciones, en un deseo de abrir caminos a la guitarra flamenca de concierto. En su loable trabajo adjunta las explicaciones que sirven para descubrir cada estilo en su contexto general de tradición histórica, peculiaridades y sentir emotivo, así como las correspondientes partituras en música y cifra. El prestigio artístico de Andrés Batista es universal, desde su faceta de acompañante a los grandes nombres del baile y el cante, actuando en los teatros de todo el mundo, se une la de concertista y compositor logrando éxitos nacionales e internacionales siendo elogiado por los maestros músicos Pablo Casals, Joaquín Rodrigo, F. Moreno Torroba y Aram Kachaturian. Su labor docente, pionera en la guitarra flamenca, es conocida y muy valorada en todo el mundo, siendo sus publicaciones documentos importantes en la enseñanza y repertorio de este instrumento como señala el prestigioso compositor y ensayista Tomás Marco en el prólogo. Andrés Batista ha añadido un éxito más a su trayectoria dentro del género, con su aportación creativa y didáctica
Desde la Agencia Andaluza para el desarrollo del Flamenco damos la bienvenida a la ímproba labor que supone dotar al flamenco de una plasmación teórica y técnica que sirva para que otros artistas puedan ampliar sus conocimientos y mejorar profesionalmente y a investigadores y aficionados para poder acercarse a él con más rigor. En el caso de "Resonancias del Sur", Andrés Batista ofrece un recorrido por el toque flamenco en el que explica las posibilidades técnicas y musicales de la guitarra flamenca desde la bulería a la rumba, pasando por el taranto o los verdiales. Esta obra formará parte de ese legado teórico necesario para que el flamenco continúe deleitándonos con la estela de su duende, pero con un conocimiento cada vez más riguroso acerca de sus formas y estructuras musicales.