Obras publicadas
- Método de guitarra (9ª edición)
- Cuaderno nº1 (4ª edición)
- Cuaderno nº2 (5ª edición)
- Maestros y Estilos (6ª edición) Libro
- Apuntes Flamencos nº1 (5ª edición)
- Apuntes Flamencos nº2 (5ª edición)
- Apuntes Flamencos nº3 (5ª edición)
- Paisajes y Trilogía (1ª edición)
- El Flamenco y su vibrante mundo ( 1ª edición)
- Flamenco actual (1ª edición)
- Resonancias del sur (1ª edición)
- Arte Flamenco (1ª edición)
- Apuntes Flamencos 1 (LiBRO + CD)
- Apuntes Flamencos 2 (LiBRO + CD)
- Apuntes Flamencos 3 (LiBRO + CD)
- Apuntes Flamencos 4 (LiBRO + CD)
Andrés Batista

Arte Flamenco
En este libro "Arte Flamenco" Andrés Batista pone de manifiesto no solamente sus saberes sobre el tema, sino que transmite su amor por su arte y esta cualidad anímica que le injerta a sus explicaciones, requinta el valioso contenido del libro con un trabajo riguroso, espléndido y cabal como puede comprobarse en el relato de sus vivencias o en sus observaciones en torno a los puristas, sobre las estructuras de los versos de las coplas y las anotaciones cifradas y musicales de los esquemas melódicos y rítmicos del cante y del baile. La vida profesoral, didáctica de Andrés Batista, no tiene parangón con la de ningún otro artista flamenco, pues desde su guitarra entrañable y cantaora, sobreviviente flamenca donde las haya, Andrés Batista lega en "Arte Flamenco" su poema personal, el que constituye su entrega vital a su arte y difusión. Es decir, la razón de su existencia, todo un "corazón sonoro".
El historial profesional del Maestro Andrés Batista por su trayectoria artística como concertista, acompañante al cante y al baile, además de su formación musical
y experiencia docente, acreditan sus publicaciones con una total garantía de eficacia para realizar consultas sobre este arte y proporcionan también un correcto aprendizaje
de la guitarra flamenca.
Las claras y sencillas explicaciones que aporta este libro sobre el "Arte Flamenco" son una prueba palpable de su ejemplar y constante labor didáctica que tanto contribuye
a la divulgación y reconocimiento de esta manifestación artística por sus numerosas aclaraciones sobre la terminología y esquemas de los estilos de cante, baile y toque y las aportaciones
musicales de los acordes y ritmos básicos de acompañamiento. A ello se une un amplio temario sobre las estructuras de los versos, biografías resumidas de importantes artistas, anécdotas, fotografías,
listas de los principales intérpretes, cafés cantantes, tablaos, peñas, constructores, etcétera, que confirman a este libro como un valioso documento imprescindible para cualquier persona interesada en
conocer y profundizar sobre este arte.